ACTIVIDAD 1.el lenguaje humano. Genie.
Documental: La niña salvaje
a) ¿Todos los seres humanos poseen la facultad del lenguaje?
Todos los seres humanos nacemos con la facultad del lenguaje, pero al mismo tiempo esta capacidad necesita de un ambiente favorable para su progreso. El ejemplo de Genie, evidencia que sin exposición al lenguaje en el periodo crítico, el desarrollo del lenguaje no es factible.
b) ¿Cuál es la condición indispensable para que todo bebé sano (que nace, por tanto, con la facultad del lenguaje) la desarrolle y acabe hablando una lengua?
Es totalmente indispensable para todo bebe sano que estén en contacto con una lengua por medio de la comunicación de las personas que le rodean. De esta manera le proporcionará la capacidad de ser consciente, hablar y actuar ante un contexto social.
c) ¿Es la facultad del lenguaje dependiente o independiente de otras capacidades mentales o de la inteligencia general?
Se podría decir que la facultad del lenguaje es relativamente dependiente de otras capacidades mentales, ya que existen casos en los que las personas con inteligencia limitada consiguen obtener habilidades lingüísticas avanzadas, como también casos en los individuos con capacidades lingüísticas intactas presentan un lenguaje más limitado. Por lo tanto evidencia que inteligencia y lenguaje aunque estén conectados, son procesos autónomos.
d) Asumiendo un contexto sin aislamiento ni patologías, ¿la facultad del lenguaje se desarrolla mediante instrucción específica? (o, dicho de otro modo, ¿se "enseña" a hablar a los bebés / niños?)
No, la facultad del lenguaje no precisa de una instrucción específica para desarrollarse. Los niños obtienen su lengua materna de manera natural y espontánea, debido a su predisposición biológica y la interacción con su medio. De acuerdo con la teoría innatista de Chomsky, el cerebro humano está creado para estructurar y procesar el lenguaje sin necesidad de una instrucción formal. A pesar de que no sea necesario una enseñanza formal, es fundamental que el niño se rodee de un espacio de interacción lingüística para favorecer su capacidad. El ejemplo de Genie, se demuestra lo necesaria que es la exposición al lenguaje durante el periodo crítico para que esta habilidad alcance su desarrollo completo.
e) ¿Crees que un bebé adquiere la lengua materna del mismo modo que un adulto aprende una lengua extranjera? ¿Qué nos dice esto sobre el modo en que se desarrolla la facultad del lenguaje? ¿Qué es el periodo crítico?
No, un bebe adquiere su lengua materna de manera diferente que un adulto aprender una lengua extranjera. Sin esfuerzo y de manera inconsciente, a diferencia de un adulto que necesita instrucción y disciplina. Por lo tanto, se puede decir que la facultad del lenguaje está diseñada para que se nos facilite el aprendizaje en etapas tempranas, concretamente en el periodo crítico cuando el cerebro muestra una especial predisposición para procesar el lenguaje. Una vez pasado ese periodo el aprendizaje del lenguaje se vuelve menos eficiente y más consciente, requiriendo mayor práctica y más dedicación.
f) ¿Cuál es la relación entre lenguaje y comunicación?
La relación entre ambos es estrecha, ya que principalmente el lenguaje es uno de los medios más importantes de los seres humanos para compartir información. Además también se encarga de organizar y sistematizar el conocimiento, siendo indispensable para la interacción. Aunque existen otros sistemas de comunicación no verbal (expresiones o gestos) el lenguaje es el único que puede expresar y describir conceptos irracionales o ideas más complejas. Hoy otras formas de comunicación, pero el lenguaje posee características únicas como la arbitrariedad, la doble articulación y la prevaricación. Su productividad permite crear una infinidad de mensajes a partir de elementos finitos, junto con la capacidad de turnar los roles entre emisor y receptor.
g) ¿Qué nos dice el caso de Genie sobre la estructura interna de las lenguas humanas (vocabulario, sintaxis..,)?
El caso de Genie evidencia que existe la posibilidad de aprender vocabulario fuera del periodo crítico, pero el dominio de la sintaxis y construcciones más complejas, depende del grado de exposición en edad temprana al lenguaje. Genie no pudo desarrollar oraciones gramaticalmente bien compuestas, aunque lograra aprender vocabulario. Por lo que subraya la importancia de la interacción lingüística en la edad temprana.